
¿Y si hacemos algo diferente?
Creemos en la democracia directa, esto implica hacer un diputación que se deba a las vecinas y vecinos, al pueblo organizado, siendo una vocería en le congreso con la participación directa y vinculante en la discusión y nuestro voto.
Nuestra Propuesta
Creemos en la democracia directa, que implica que para llegar a una votación en el congreso pasaremos primero por una discusión con las vecinas y vecinos y quienes quieran participar.
Para esto haremos una diputación que se deba a lo colectivo, siendo una vocería en el congreso con la participación directa y vinculante en la discusión y en nuestro voto.
Principios e ideas

Transparencia Radical
Creemos en la Transparencia Radical, esto consiste grabar todas las reuniones que tengamos con algún grupo o persona con interés y transcribirlas, que la información sea pública, en este sentido también creemos que se debe levantar el secreto bancario de todas las autoridades electas, su familia directa y que estan puedan ser auditadas aleatoreamente por un equipo especializado de contraloría. Con esto disminuiremos la posibilidad de corrupción.
No + Corrupción
La corrupción es un cancér en cualquier democracia, son un atentado a la fe pública y un crimen a la sociedad, para esto tipificaremos la corrupción como delito grave, con penas no menores a 15 años, pero aún es más grave quienes desde la esfera privada incentivan la corrupción, para ello el cohecho tendrá una pena mayor a la corrupción, para que casos como el financiamiento irregular de la política no terminén con clases de ética, que como pudimos darnos cuenta no cambiaron en nada las formas de hacer negocios de Carlos “el choclo” Délano, que puso condiciones claramente corruptas en el contrato de compra venta de la minera Dominga, debemos impedir que la forma de enriqueserce en Chile de algunas personas sea a través de aprovecharse del Estado y los bienes generales.


Educación
El pilar de un país debe ser la educación, eso provee a los países de elementos que puedan ayudar en el conocimiento y el desarrollo integral, disminuye la violencia, la delincuencia, para eso impulsaremos desde el congreso leyes que hagan obligatorio dar cobertura completa de salas cunas a nuestra infancia y la mejora sustancial de la educación pública, que implique una modernización de la infraestructura, que las familias valoren los colegios públicos como lugares de integración, deporte, arte y conocimiento, que tenga un enfoque en desarrollar el mejor talento en cada persona, que nos permita tener nuevamente nobeles como los de Mistral o Neruda. Impulsaremos una mejora sostenida de los sueldos del profesorado, que le de el valor relevante , como también las exigencias acádemicas de estos. En el sistema universitario impulsaremos un sistema de información laboral, para que los estudiantes que ingresen a las carreras conozcan el estado y la proyección futura de las profesiones que deseen, pero también un incentivo a las carreras vinculadas con el arte, la cultura y las letras.
Salud
Creemos en un Sistema Nacional de Salud, que Chile tuvo exitosamente en el pasado y también es implementado por ejemplo en Inglaterra, que permitió a Chile tener bajas tasas de mortalidad infaltil y buenos indicadores promedios, entre sus ventajas están que no depende de ciclos económicos, trae una buena cobertura general y tiene una mayor comprensión del concepto integral de salud-enfermedad-atención-cuidados.


Sistema Nacional de Cuidados
Debemos tener un sistema nacional de cuidados para Chile y con esto proteger a las familias de personas con necesidades especiales, como también a las familias de adultos mayores, que las personas que tengan labores de cuidado y lo deseen puedan tener días en la semana o fines de semana para dedicarselos a ellas mismas, así poder desarrollarse también como individuos, pero también debemos enfrentar la soledad y realidad de familias que no pueden hacerse cargo de sus adultos mayores, para esto incentivaremos una red de casas de cuidado y esparcimiento de adultos mayores, con el fin de que la soledad no sea un camino inevitable para ellas y ellos.
Sistema de Pensiones
Nuestras y nuestros adultos mayores son fundamentales en una sociedad, son nuestras madres, padres, abuelas y abuelos, requerimos una mirada integral y creemos que en primer lugar las pensiones deben ser dignas, para esto impulsaremos el fin de las AFP, transitando a un fondo nacional que pueda invertir por ejemplo en carreteras concesionadas o las distribuidoras de electricidad que tienen rentas aseguradas.

Vivienda
Soy arrendatario, conocemos lo complejo de acceder al crédito para la vivienda, el banco Estado debe ser un banco que realmente funcione con sentido de ayudar a la población de nuestro país y no a actuar igual que el resto de la banca privada, para esto el banco Estado generará créditos enfocados en la familia y en la primera vivienda, que trabajadores puedan acceder a descuentos por planilla con tope y con esto también incentivar la competencia que no es real en la banca privada. Por otra parte los subsidios a la vivienda deben estar relacionado con los precios de la vivienda y también hay que mejorar la construcción de viviendas sociales, con mejores niveles de construcción y comodidad, las viviendas sociales deben tener un enfoque de integración.

Micro y medianas empresas
Hace 20 años cree mi primera micro empresa, conocemos la dificultad del emprendimiento y las diferencias que hace el Estado con las grandes empresas, que cuentan con un ejército de abogados tributaristas, con las PYMES que se ven ahogadas por múltiples condiciones. Flexibizaremos y haremos un Estado educador y no sancionador hacia la pequeña y mediana empresa, que ponga los incentivos en las micro y medianas empresas reales y no en la división en pymes que hacen grandes empresarios para gozar de beneficios estatales.

Otras Propuestas
Te invitamos a compartir tus propuestas y tus sueños con nosotrxs, así construimos la democracia directa y participativa en la que creemos, la creación de leyes no puede pasar solamente por el parlamento, las personas deben tener un rol central en la creación de leyes que sustenten y respeten las ideas de todas y todos los habitantes de nuestro territorio.
